Hola a to@s,
A la pregunta ¿por qué fracasan las dietas? os he leído y estoy de acuerdo con algunas opiniones.
Pienso, que lo primero es diferenciar entre la dietoterapia (aquella dieta como tratamiento, a alguna enfermedad, prescrita por un médico) y la dieta para bajar de peso que hemos hecho todos alguna vez.
Según mi práctica profesional y personal, las dietas para bajar de peso (en las cuales la industria alimentaria ha encontrado su mercado) no funcionan en parte por que ponemos el foco básicamente en todo aquello que acontece fuera de nosotros, y muchas veces no podemos controlar. Sólo fijamos el foco en nosotros cuando entra en juego nuestra voluntad y esta, es finita y voluble. Es decir, no se produce ningún cambio interno, por eso empezamos una dieta, que con el tiempo no sostenemos y luego empezamos otra. Esto también nos afecta a nivel emocional y de nuestra autoimagen.
Hace algunos años que ha aparecido una nueva técnica llamada Mindful-eating o alimentación consciente. Es la aplicación del Mindfulness a todo aquello que esta relacionado con nuestra forma de comer. Esta técnica, tiene como objetivo, que tengamos una buena relación con la comida, cuando esto sucede, el resultado es que de forma gradual se alcanza nuestro peso natural y saludable.
La alimentación consciente nos ayuda a ver cómo comemos, que comemos, cuando lo comemos, …. Nos ayuda a ver cuáles son nuestros patrones de conducta, nuestras emociones cuando comemos, cuales son nuestros pensamientos, ... Es decir, entre muchas cosas, nos ayuda a que la comida no sea una muleta de apoyo emocional. Lo que trabaja la alimentación consciente, es ir a la raíz y generar un cambio desde una conexión más profunda.
También pone en práctica diferentes herramientas que nos permiten comer de forma más consciente.
En definitiva, es un trabajo de crecimiento personal , que se expande a nuestra forma de vivir. Vivimos de otra manera, con más consciencia, más serenidad interna y eso nos produce más bienestar.
Un abrazo con atención plena
María josé