Hola Sergio, mi intención era ampliar la información pero me salía un mensaje de caracteres en negativo.
Aprovecho ahora para comentar que este libro vendrá muy bien a todo el mundo pero en especial a personas que quieran manejar de un modo más adecuado sus emociones. Es un libro basado en mi propia experiencia de crecimiento personal. Hablo en él de emociones tan importantes como el miedo, la rabia, la culpa, la tristeza... Creo que lo que a mi me ha sido útil y valioso también puede servir a los demás.
Cuando lo escribí pensaba en cómo había sido mi proceso de cambio, y me di cuenta de que en realidad había sido un viaje hacia mi interior, así que decidí comparar ese viaje con el viaje del héroe, para hacerlo más ameno. También tuve en cuenta los logros conseguidos, los pasos que había dado, y todo aquello que me ayudó a salir del bloqueo. Fue un periodo de apatía, vacío, sinsentido, miedo... pero gracias al trabajo y al empeño por superar mis dificultades sentí que mi autoestima aumentaba, que mis ganas de vivir se incrementaban y que la confianza desplazaba a los temores. Los ejercicios que en él propongo son algunos de los que utilicé y sigo usando, son poderosos y muy efectivos.
Estoy disponible para aclarar cualquier duda que os pueda surgir.
Aquí os dejo un extracto de la introducción: "Este libro pretende ser un camino abierto, un humilde estímulo para aquellas personas que se están buscando a sí mismas, que anhelan la vida y quieren experimentarla en todas sus manifestaciones, que necesitan, como el agua, dejarse fluir.
Porque como el agua la vida fluye, se mueve, y cuando el movimiento cesa la vida muere.
Buscar la magia de la vida en nuestro interior es un gran paso que nos acerca al reencuentro con nuestro propio ser, ya que ahora buscamos en el lugar correcto.
Lo más hermoso que he descubierto hasta ahora es sentir que la vida soy yo, no es algo que está fuera de mí, sino dentro, y cuando algo me toca, me con-mueve, ya nada es igual, ha ocurrido un hecho mágico que me permite abrirme a la potencialidad que soy.
He tardado mucho tiempo en darme cuenta de que nada me es ajeno, de que estoy conectada al universo, a sus ritmos, a sus ciclos, a lo que voy creando diariamente en mi vida, en mi cuerpo, en mis relaciones. Soy responsable de todo lo que creo y tengo, por tanto, poder para crear o destruir, para elegir lo bueno o lo malo, poder para decidir cuidarme o hacerme daño.
El proceso de recuperación del propio ser es un camino en el que nos vamos encontrando una serie de pistas: distintas emociones que nos sacuden con el único fin de hacernos despertar.
Describo en este libro ese sendero, por si puede servir a alguien como mapa de su propio camino. En este mapa encontraremos un punto de partida, un punto de llegada y una ruta a seguir, que aunque no es la única válida, tan solo puedo hablar de aquello que conozco. El punto de partida es el motivo que me impulsó a buscar: sentía un negro y profundo vacío. Este hueco sentimiento me permitió darme cuenta de que estaba desconectada de la vida.
Y como quien busca halla, el sendero apareció de pronto ante mis pies, no por arte de magia, sino después de mil ensayos que fallaron: una vuelta, un rodeo, otra vuelta, un desvío, y más vueltas...
Hasta que lo encontré.
El punto de llegada es celebrar la vida, no es un punto y final, a cada paso se renueva, cada segundo es un punto de llegada más. La ruta que he seguido es la de contactar con todas esas emociones que voy describiendo a lo largo del libro. Y a pesar de que puede dar la impresión de que este es un proceso lineal, es en cambio como una espiral..."