
Emilio García Ortega
Emilio García Ortega es quiromasajista, reflexólogo y terapeuta sacro-craneal especialista en reflexologia podal y de espalda, masaje articular y terapia sacro-craneal. Escribe habitualmente en Saludterapia y en Aptn-Cofenat.
Destacado

Descubriendo el aceite de pepita de uva
Los compuestos del aceite de pepita de uva poseen propiedades anti-envejecimiento, anti-inflamatória, anti-carcinogénica, anti-mutagénica, anti-ulceras y efectos anti-virales.
Últimos Artículos

Tres joyas para la piel poco conocidas
3 productos para piel poco conocidos: Benjuí, una resina tropical; Mirto, un arbusto mediterráneo y Bálsamo del Perú, un árbol tropical con propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.

Ravensara, aceite esencial
Las propiedades terapeuticas y ausencia de toxicidad del aceite esencial de Ravensara lo convierten en una esencia muy a tener en cuenta en los tratamientos de aromaterapia.

Las esencias y la mente
Para el hombre primitivo, el olor era esencial tanto para su supervivencia individual o del grupo. Queda aun mucho para compreender los efectos de los aceites esenciales sobre la mente.

Aceite esencial de jara
El aceite esencial de jara es muy apreciado en belleza natural y para desinfección de heridas o cicatrices recientes y regeneración de los tejidos.

Hacerse pis en la cama, enuresis
La enuresis o pérdida de orina nocturna es muy frecuente en la población infantil pudiendo producir en los niños vergüenza, sentimientos de inferioridad, inseguridad y otras patologías...

Descubriendo el aceite de germen de trigo
El aceite de germen de trigo es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, y puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias y más...

Descubriendo el aceite de hipérico
Varios estudios muestran los importantes beneficios para la salud del aceite de hipérico destacando sus propiedades antisépticas y cicatrizantes, astringentes y antivirales y antinflamatorias.

¿Qué es la Aromaterapia?
Hay quien la define como arte, “el arte de recuperar la salud, la belleza y el bienestar a través de la utilización de los aceites esenciales de las plantas”, y otros...

La avena, cómo cuida tu salud
Este cereal esconde numerosas ventajas para nuestra salud, tanto física como mental. Descubre sus principales beneficios e indicaciones, y prueba a consumirla a diario.

Descubriendo el aceite de Rosa Mosqueta
Descubriendo cómo se obtiene el aceite de rosa mosqueta y sus importantes propiedades para el tratamiento de la piel, estimulando la regeneración celular y su elasticidad.

Los efectos de la reflexología podal en la salud
Los efectos de la reflexología podal y el MRTC en la salud son varios: reducen el dolor, activan la función visceral y orgánica, regulan tus sistemas corporales y aportan un beneficio físico y psíquico.

La menopausia aliviada con reflexología de espalda
Aliviando los síntomas de la menopausia estimulando el tejido conjuntivo de la espalda según las técnicas de Elizabeth Dicke y de la Dra. Hede Teirich-Leube.

¿Qué hace el drenaje linfático manual?
El drenaje linfático es una técnica de aplicación manual, que facilita la circulación del sistema linfático de tanta relevancia en nuestro sistema inmunitario.

Reflexología y salud
La reflexología podal es una terapia excelente para tratar las alteraciones de los órganos. Descubre cómo ayuda a la normalización de los sistemas que están desequilibrados.

El estilo de vida ayuda en la fibromialgia
No se conoce muy bien el origen de la fibromialgia, pero sí algunas buenas prácticas cotidianas que pueden hacer la vida más fácil al enfermo que la padece.

Sobre la calvicie y la regeneración capilar
Antes los primeros síntomas de calvicie se pueden aplicar técnicas para estimular la regeneración capilar y retrasar así la alopecia, pero hay que reaccionar rápido.

¿Por qué el masaje de tejido conjuntivo?
El tejido conjuntivo tiene funciones de enorme importancia como sostén de órganos y vísceras. El masaje de este tejido conjuntivo tiene grandes ventajas.

Homúnculo de Penfield
Penfield realizó grandes descubrimientos sobre el funcionamiento del cerebro y de algunas enfermedades neurológicas como la epilepsia. Descubre sus teorías.

Masaje de tejido conjuntivo en el túnel carpiano
Conoce cuáles son los síntomas del túnel carpiano y los beneficios que se logran aplicando un masaje sobre el tejido conjuntivo de la mano y antebrazo.

El mapa reflexológico de la espalda
Es importante conocer cómo funciona el sistema nervioso autónomo simpático y parasimpático para comprender el mapa reflexológico de la espalda.

La reflexología de espalda
La reflexología de espalda ayuda al paciente a fortalecer el poder auto-sanador de su organismo. Descubre para qué está indicada al reflexología de espalda.

El masaje con piedras calientes
Descubre en qué consiste la terapia termal o masaje con piedras calientes, y los beneficios que se logran combinándola con aromaterapia y otras técnicas.

En qué consiste el masaje articular en movimiento
Descubre en qué consiste el masaje articular en movimiento y su eficacia para tratar, sin dolor, tortícolis, esguinces, tendinitis y otras lesiones.