Últimos (17 de 22)
¿Y qué es eso del coaching?
Una reflexión sobre qué es el coaching y cuál es el papel del coach. Un coach no te dice lo que debes hacer, sólo te acompaña en un proceso para lograr tus objetivos.
Elegir terapeuta si sigues un camino espiritual
Francisco Moreno nos habla de la importancia de seleccionar adecuadamente un psicoterapeuta, teniendo en cuenta la practica espiritual seguida por el paciente.
¿En qué consiste la Programación Neurolingüística o PNL?
Freddy Acevedo nos explica en qué consiste la Programación Neurolingüística (PNL). Su relación con la comunicación, el lenguaje, la percepción y los beneficios que aporta.
Venciendo la pereza con el coaching
En este artículo, Rubén nos explica cómo a través del coaching se puede vencer la pereza a salir de nuestra zona de confort y que nos frena en el logro de nuestras metas.
Sobre el concepto de libido o energía vital
Francisco Moreno nos habla sobre los distintos conceptos de la libido siendo que Reich la relacionó con la energía universal, acercándose a concepciones orientales.
¿Funcionan los castigos?
En este artículo se pone en cuestión la utilidad de los castigos y si su uso es realmente un método educativo eficaz en niños y adolescentes. Puede tener consecuencias negativas.
La depresión - 5 nuevas teorías sobre sus causas
La reciente muerte de Robin Williams a reabierto el debate sobre la depresión. Te presentamos 5 nuevas teorías sobre el aparecimiento del estado depresivo en una persona.
Poderosas mujeres de aquí y de allá
Rosa Flores nos habla en este artículo del universo femenino y de la discriminación femenina, que las mujeres también alimentan. La competencia entre mujeres a veces es atroz.
El privilegio de enseñar
En este artículo, Berta Velasco nos transmite la pasión y felicidad que siente al impartir cursos a otras personas.
Dificultades de aprendizaje
Susana Mesquita nos habla de la importancia de los movimientos involuntarios de los bebés (reflejos primitivos) en la estimulación del sistema vestibular.
Cómo vencer nuestro miedo
No debemos luchar contra el miedo, sino conocerlo, saber de dónde procede, aprender de él y enfrentarlo. Debemos aceptar al miedo como parte de nosotros y convivir con él.
Cantar sana
Conoce las propiedades terapéuticas del canto de la mano de José Maria Guillén Lladó. Cantar combate el mal humor, las depresiones, el nerviosismo y estrés..
Importancia del vínculo en el embarazo
Verónica Sessarego nos explica la importancia del vínculo madre-hijo en el embarazo y el papel que juega la musicoterapia para establecer y nutrir ese vínculo.
¿Somos víctimas de nuestras emociones?
Ferrán nos explica las diferentes maneras de tomar el control de nuestras emociones. Mediante el “autoconocimiento” se nos acabaron las excusas.
Flores para lograr metas
Mab nos habla de los 7 grupos de Flores de Bach y de los beneficios que nos aportan al equilibrar nuestros estados emocionales y ayudarnos a lograr nuestras metas.
Access Bars - barras de libertad
Mariano nos explica en qué consiste esta técnica manual Access Bars. Libera nuestra cabeza de ideas limitantes, trayendo relajación y claridad mental.
¿Tienes la vida que quieres tener?
Davinia nos habla del camino de la felicidad. Considerarte más grande que tus problemas, aprender a solucionarlos y a tomar decisiones que te hagan feliz.
Crecimiento personal con los registros akáshicos
Santos nos explica como los Registros Akáshicos nos pueden ayudar en nuestro crecimiento personal y evolución.
El sentimiento de culpa
Jordi nos escribe sobre el sentimiento de culpa contemplada como una cierta pérdida de equilibrio y el castigo como una forma de recuperarlo, dándonos pautas de como superarlo.
Coge las riendas de tu vida con reiki
A veces somos muy críticos con nosotros mismo. Hacemos caso de esa voz crítica porque pensamos que así aprenderemos y seremos perfectos; pero la crítica puede ser muy dañina y generarnos ansiedad...
Quiérete mucho y nunca dejes de quererte
No debemos compararnos con nadie pues somos diferentes y únicos. El verdadero valor de las personas residen en su interior. Si te entran dudas, sigue leyendo..
Qué es la ansiedad y por qué hay que estar en alerta
Muchas personas infravaloran y relativizan la ansiedad. Estamos ante una enfermedad importante, tanto a nivel poblacional como individual y familiar debido al sufrimiento que genera.
Eneagrama, eneatipo y juego de tronos
Las personas tenemos la necesidad de etiquetar a otras personas para entender los comportamientos y tener sensación de prever las conductas de éstas. Nos da sensación...
Medicina Budista: Una medicina mente-cuerpo
Cuando se ha probado todo y sentimos que no hay más que hacer, tal vez una mirada diferente de la vida y de la salud sea lo que se necesite. La gran enseñanza de Buda...