Últimos (12 de 69)
Beneficios de la Psicoterapia Holística
La Psicología Holística surge de la fusión del enfoque de sanación del Occidente con la del Oriente y considera al Ser Humano como un Todo: cuerpo, mente, emociones y espíritu - energía.
Ni contigo ni sin ti
Muchas parejas que no encuentran soluciones a sus crisis parecen atrancarse en un bucle lo cual deciden separarse por un tiempo indefinido para después volver a reconciliarse...
Wingwave, libérate de la ansiedad, el miedo y el estrés
Wingwave es un método científico desarrollado por una pareja de psicólogos alemanes y se bassa en 3 elementos: la PNL, la estimulación bilateral hemisférica y kinesiología.
¿Qué son las terapias de tercera generación y en que consiste su eficacia?
Las terapias de tercera generación son una propuesta alternativa a las terapias cognitivo-conductuales tradicionales para el tratamiento de la ansiedad y los trastornos emocionales.
La obsesión de ser amado
Cuabdo el amor, que debería ser un acto glorioso y sublime, se convierte en el mismísimo averno para su huésped. La persona está enamorada y debe ser correspondida. Sí o sí.
La Oxigenoterapia: podría abrirse una puerta a los terapeutas
La Oxigenoterapia está de moda: ayuda a que las heridas sanen más rápido y suministra suficiente oxígeno al pulmón. Y no está encasillada como pseudoterapia, lo que es una buena noticia.
Método Códica: vence la ansiedad, el estrés, la depresión o el miedo (parte 2)
El Método Códica está pensado para evitar que la parte biológica actúe de forma poco eficiente reforzando los efectos negativos de la interpretación errónea de nuestro ego.
Redefiniendo la autoestima
La autoestima es un concepto que se ha desvirtuado ultimamente. Uno de los errores que se comete es entenderla como una autoevaluación positiva continua en todo lo que hacemos...
El consuelo
Necesitamos a los demás y los demás nos necesitan y requerimos de la capacidad de empatizar, de sentir con el otro, realidad cada vez más patente en los tiempos actuales.
Sistema Digestivo - Colon - Probióticos
El colon irritable es un transtorno intestinal que afecta a un mayor número de personas. Este artículo recoge algunas pautas para disminuir su incidencia.
Acerca del acoso escolar
Una solución efectiva al acoso escolar, a todas luces, requiere de una intervención conjunta de padres, escuelas, docentes, profesores y agentes sociales.
Qigong (Chi Kung), el arte de cultivar nuestra energía vital
Qigong equilibra y potencia el Qi de nuestro organismo y lo hace basándose en tres ajustes principales: equilibrar el cuerpo, regular la respiración y aquietar la mente.
Mecanismos para lidiar con las emociones
Parece que existe un acuerdo tácito según el cual se asume que todos sabemos manejar y canalizar nuestras emociones de una forma equilibrada y armoniosa. Nada más lejos de la realidad...
Cómo superar un duelo
Para restablecer nuestro equilibrio interno tras el duelo, es necesario echar mano de todas las herramientas de que disponemos y que tendremos que saber desarrollar...
Diagnóstico: Miopía sanitaria
En marketing se habla de miopía cuando solo se ven las bondades de un producto, pero no se enfocan bien las necesidades e intereses del cliente. En sanidad ocurre algo parecido...
Acompañamiento Terapéutico... una profesión en crecimiento
El Acompañante Terapéutico es acompañante de un tratamiento y un terapeuta en la cotidianidad que reaviva principios básicos de la práctica terapéutica.
Yo sin mi sombra, no sé quién soy
La impaciencia que sentimos cuando, ante una gran dificultad necesitamos respuestas, nos hace adentrarnos en tierra movilizas que, contra más luchamos por salir, más nos hundimos.
Códica: vence la ansiedad, el estrés, la depresión o el miedo (parte 1)
El Método Códica trabaja sobre las causas y orígenes de nuestros estados emocionales alterados para superar nuestras dificultades emocionales, conductuales o intrapersonales.
En la mente del terapeuta
Cuando se habla de la figura del terapeuta, la mayoría se centra en el impacto que tenemos sobre los pacientes, y raras veces se habla del caso contrario. ¿Existe un impacto bidireccional?
Sí tenemos remedio, pero depende de nosotros mismos.
Nos lo están poniendo muy difícil hacer cambios, pero no son imposibles, nada lo es. En estos momentos debemos ser resilientes, humildes, apoyarnos y dejar atrás tantos y tantos errores.
El ego: mi propia sombra
Jung define el Yo como un complejo del comportamiento, un conjunto de muchas personalidades que nos permite operar con las emociones en el mundo, siendo que es Yo es el ego.
Reconocer los errores
La perfección no existe, reconocer los errores es un acto de seguridad personal y de madurez y la clave es mantener un justo equilibrio entre nuestros actos y nuestros pensamientos.
La hipocresía del sistema
Unas reflexiones de Manuel Molina sobre la hipocrisia que reina en el sistema y que no es ajeno a nuestra día a día, y cómo podemos cambiar este paradigma...
Un balance personal
Lo verdaderamente importante, y de ahí el balance personal, es que reflexionemos sobre aquellas cosas que nos hagan avanzar a uno mismo y al mismo tiempo como comunidad.