Últimos (50 de 69)
Cómo vencer nuestro miedo
No debemos luchar contra el miedo, sino conocerlo, saber de dónde procede, aprender de él y enfrentarlo. Debemos aceptar al miedo como parte de nosotros y convivir con él.
La salud en movimiento
Los problemas músculo-articulares crecen imparablemente en la sociedad actual. Fundamentalmente por dos causas opuestas: el sendentarismo y deportes que favorecen las lesiones.
Depresión, psicología y omega-3
La depresión en pocos años será la principal enfermedad en el mundo. Existen dos recursos clave para hacer frente a la depresión: la ayuda psicológica y la alimentación.
Qué es el dolor cervical o cervicalgia
En qué consiste el dolor cervical o dolor de cuello (conocido como cervicalgia en el ámbito médico) y cuáles son sus tratamientos más comunes (detallando el abordaje osteopático).
Luz celular y homeopatía cromática
La Homeopatía Cromática busca suplir y/o equilibrar los requerimientos energético-cromáticos del paciente. Jordi Crespi nos explica de que forma se logra este propósito.
Estirar de verdad
Iñigo Garmendia nos habla del método K-Stretch de reeducación postural, mucho más eficaz que el estiramiento tradicional, que devuelve la libertad a las fibras retraídas.
Cantar sana
Conoce las propiedades terapéuticas del canto de la mano de José Maria Guillén Lladó. Cantar combate el mal humor, las depresiones, el nerviosismo y estrés..
Despertándonos con flores de bach
MAB nos habla de cómo las flores de bach nos ayudan a enfrentarnos a las emociones ya despertar nuestra conciencia.
¡El agua está viva!
Takeshi, en este artículo, nos recuerda la importancia del agua, siendo el principal compuesto de nuestro organismo- 90% del sangre está compuesto por agua.
Intoxicación, la mezcla, la masticación
Centro Takeshi nos habla de una dieta equilibrada, de cómo debemos combinar los diferentes alimentos y la importancia de la masticación para evitar problemas intestinales.
La osteopatía: indicaciones para el tratamiento osteopático
Centro Takeshi nos habla de la Osteopatía, como medicina manual que funciona y sus beneficios al tratar el sistema músculo-esquelético, el cráneo y las vísceras.
La leche: a cada uno lo que le corresponde
Centro Takeshi nos explica como el consumo de leche de vaca es prejudicial para la salud del ser humano, sobretodo en fase de crecimiento.
Importancia del vínculo en el embarazo
Verónica Sessarego nos explica la importancia del vínculo madre-hijo en el embarazo y el papel que juega la musicoterapia para establecer y nutrir ese vínculo.
Y cuando a uno le falta autoestima, ¿dónde va?
Este artículo trata sobre qué hacer cuando tenemos un dolor emocional, cuando sentimos que no somos felices. Un Coach nos puede ayudar a potenciar nuestras fortalezas.
Terapia, registros akáshicos y tortilla de patata
Santos Ávila nos explica cómo identificar a los mejores terapeutas. Los Registros Akáshicos permiten nuevas inspiraciones que nos ayudan a evolucionar y mejorar las técnicas.
Periartritis de hombro, otra forma de curarla
Juan Álvarez comparte el enfoque que utiliza en el tratamiento de Periartritis de hombro, utilizando diversas técnicas: Osteopatía Neuromuscular, Shiatsu, Acupuntura y Estiramientos.
Reiki Wang, reiki de la integración
Descubre, de la mano de J. Andrés, Reiki Wang, una extensión del Reiki tradicional aportando nuevas capacidades en su aplicación a través de 15 nuevos símbolos.
Chamanismo y conciencia
Eva y Dolors nos explican en qué consiste el Chamanismo, cómo ha evolucionado hasta el día de hoy y se ha convertido en una herramienta de desarrollo personal.
Sanación Cuántica
David y Gratiela nos explican en qué consiste la Sanación Cuántica y los beneficios que aporta alcanzar ese nivel cuántico 4D en el que la percepción y las creencias cambian.
Sobre homeopatía cromática
Jordi Crespi nos explica en qué consiste la Homeopatía Cromática, que además de las propiedades tradicionales incorpora los beneficios terapéuticos de la cromoterapia.
Los registros akáshicos como terapia
Santos Ávila nos habla sobre los Registros Akáshicos desde el enfoque terapéutico y sus beneficios prácticos en nuestra vida.
El caso del viejo abogado
Takeshi nos explica algunos casos que ha recibido en su consulta con problemas crónicos y como nuestro cuerpo trata de convivir con ellos mediante la compensación.
¿Se cobra el reiki?
Susana nos aporta en este artículo su reflexión personal sobre por qué es razonable cobrar por las sesiones de Reiki. Entre otras razones, lo gratis no se valora.
¿Somos víctimas de nuestras emociones?
Ferrán nos explica las diferentes maneras de tomar el control de nuestras emociones. Mediante el “autoconocimiento” se nos acabaron las excusas.