Últimos (2 de 3)
Salud, belleza y autoestima
Tenemos que ser sinceros con nosotros mismos y averiguar cuál es nuestra motivación real para cuidarnos. La respuesta nos dará pistas sobre la salud de nuestra autoestima.
Los beneficios de la queja
La personas que se quejan pueden obtener varios beneficios psicológicos. Sin embargo, la queja tóxica se asocia a personas inseguras y con miedos. ¿Quieres saber tu tipo de queja?
Quiero hacer terapia pero no sé si...
Recorrer a un psicólogo, terapeuta o grupo de terapia a veces no resulta fácil. Como personas que somos, nos gusta ser escuchadas y acompañadas, desde el respeto y comprensión.
¿Por qué y para qué el coaching de pareja?
A través de un proceso de coaching de pareja o coaching sexual aprenderéis a potenciar vuestra relación y a diseñar la relación de pareja y sexual deseada.
Cómo salir de una relación tóxica
Te contamos 8 pasos para salir de relaciones tóxicas. Recuerda: la principal causa que nos lleva a tener una relación tóxica y a no ser capaz de salir de ella es nuestra autoestima.
Sal de tu zona de confort y consigue tus objetivos
Salir de la zona de confort nos ayuda a vivir nuevas experiencias y a desarrollar todo nuestro potencial, ganando en autoconocimiento, autoestima y confianza en nosotros mismos.
Ho’oponopono y perder peso
La forma de soltar y limpiar las memorias y pensamientos negativos es practicando Ho’oponopono, haciéndote 100% responsable de tu vida y de lo que manifiestas en tu realidad.
Confía en ti, solo tú tienes el poder
A veces arrastramos actitudes de inseguridad y miedo al fracaso por episodios acontecidos en la infancia. Es crucial cambiar nuestra actitud para romper ese círculo vicioso.
Terapia transgeneracional: BioNeuroemoción y BioDescodificación
Con la terapia transgeneracional puedes identificar la causa de esa emoción atrapada que te genera una y otra vez trastornos y desórdenes emocionales. Puedes tratar el origen.
Trastornos del aprendizaje, conócelos
Los trastornos del aprendizaje son dificultades que tienen los niños para adquirir y aplicar aprendizajes propios del ámbito escolar. Conoce sus subtipos, cómo diagnosticarlos y actuar.
El adolescente y las flores de bach
La adolescencia es una etapa muchas veces ligada a conflictos internos y rebeldía. Las flores de bach pueden abrir un posible camino que facilite la solución y equilibrio de ese conflicto.
Qué es y cómo mejorar tu autoestima
Tener una alta o baja autoestima condiciona nuestras relaciones personales, nuestro trabajo, las decisiones que tomamos y, en definitiva, la manera en que vemos el mundo.
Lo que deberías saber para crecer como persona
Las experiencias que vivimos en el pasado nos marcan nuestra forma de ser y de ver la vida, optimista o pesimista. Pero existen técnicas para tratar de cambiar las cosas.
Háblales para amarse
La manera de dirigirnos a los niños influye en su forma de pensar y hablar por lo que es de extrema importancia hablarles con respeto y cuidar nuestras palabras.
Causas de una comunicación no asertiva
Maryan Granados reflexiona sobre la utilización de los estilos de comunicación pasiva y agresiva cuando, en una sociedad modélica, deberíamos tender al respeto hacia los demás.
Estilos comunicativos: comunicar de manera eficaz
Aprende a utilizar el estilo comunicativo más adecuado dependiendo del contexto, interlocutor y nuestro estado de ánimo para mejorar nuestras relaciones y bienestar.
Todos podemos usar el agua como medicina
Descubre qué es el agua energizada y las propiedades o beneficios que te pueden aportar y cómo lograr en casa diferentes tipos de agua.
Amor, relaciones de pareja y caminos de vida
La dependencia emocional excesiva de un ser al otro, acarrea graves problemas en la relación de pareja, pudiendo incluso llevar a la ruptura.
Las 8 consecuencias psicológicas de una mentira
Mentir no sólo hace daño a los demás, sino que también nos afecta a nosotros mismos y más de lo que creemos. Descubre algunas consecuencias de las mentiras.
6 maneras de ver al león en el espejo
Cuando la autoestima flaquea todo lo que hacemos nos parece insignificante y no somos capaces de sacar lo mejor de nosotros ¿Cómo dar la vuelta a la situación?
Personas altamente sensibles (PAS): características y pautas de actuación
Características de personas que sufren de la enfermedad PAS (Personas Altamente Sensibles) y pautas de actuación para minimizar sus efectos y aumentar la salud y bienestar de la persona.
Cómo superar los complejos
Los complejos surgen en la infancia, se afianzan en la adolescencia y si no se superan, perduran hasta la edad adulta. ¿Quieres saber cómo superarlos?
Cómo mejorar la autoestima
La percepción que tenemos de nosotros nos influye enormemente en nuestro comportamiento y en los efectos satisfactorios o insatisfactorios derivados. La autoestima es clave.
Y cuando a uno le falta autoestima, ¿dónde va?
Este artículo trata sobre qué hacer cuando tenemos un dolor emocional, cuando sentimos que no somos felices. Un Coach nos puede ayudar a potenciar nuestras fortalezas.