Últimos (8 de 19)
El cambio como proceso de transformación
No hay nada que no se pueda llegar a conseguir. Los factores para ello son: actitud, predisposición al cambio, compromiso, fuerza y foco sobre aquello que realmente deseas.
La Forma: implicaciones emocionales de nuestra constitución corporal
Somos nuestra genética y a esto se suma la respuesta que vamos dando a lo que nos va aconteciendo, moldeando la Forma con la que nos enfrentamos al mundo.
Los ritmos de la vida
Podemos usar en nuestro propio beneficio el conocimiento de los ritmos de cualquier proceso de la vida para avanzar de manera más eficaz hacia nuestros objetivos.
¿En qué consiste la Integración Somato-Energética?
La Integración Somato-Energética es el compendio de conocimientos que se basa principalmente en los conceptos de Anatomía Emocional adquiridos durante más de 30 años por Stanley Keleman.
Auriculoterapia: ante el miedo escénico y otras situaciones especiales
Existen diferentes fármacos para ayudarnos a afrontar el estrés ante determinadas situaciones puntuales, pero también existen otras alternativas como la auriculoterapia.
El duelo: sus etapas y tareas
El duelo es un proceso normal que sigue a una pérdida significativa, ya sea la muerte de un ser querido, la pérdida de salud, de una relación afectiva o de amistad, una mascota, etc.
El liderazgo
Descubre las claves de un buen líder. Un líder es una persona con una autoestima sólida, que se conoce a sí misma y que confía en sus habilidades y capacidades.
Terapia transgeneracional: BioNeuroemoción y BioDescodificación
Con la terapia transgeneracional puedes identificar la causa de esa emoción atrapada que te genera una y otra vez trastornos y desórdenes emocionales. Puedes tratar el origen.
Tratamiento de ansiedad, miedo, fobia, rabia, culpa y depresión
En Terapia Emocional la mayoría de los trastornos emocionales tienen un origen de impacto emocional (escena original) que marca en muchos casos un antes y un después en la vida de la persona...
Cómo mejorar la relación de pareja
Para que una pareja sea estable y satisfactoria, tiene que superar esa primera fase de enamoramiento, fomentando la intimidad y compromiso. Mejora la relación de pareja con estos consejos.
¿Hay emociones negativas?
Las distintas emociones (alegría, tristeza y rabia) nos informan de cómo nos estamos sintiendo en relación con lo que nos está sucediendo, ayudándonos a adaptar nuestra conducta.
¿Es posible vivir en el presente sin sanar el pasado?
¿Que pasa si se tienen conflictos internos del pasado (infancia, adolescencia), como carencias, bloqueos, miedos, resistencias y hacemos como si nada enfocándonos sólo en vivir el ahora?
La importancia de encontrar nuestro espacio personal
Encontrar un espacio personal reservado para nosotros mismos y escucharnos, permite conectarnos con nosotros mismos y liberar tensiones. Te permite resituarte como persona.
Emociones negativas: cuáles son, función y 3 maneras de gestionarlas
Las emociones negativas, poderosas energías que nos arrastran y nos llevan a lugares que no queremos visitar. ¿Crees que esto es así? ¿estás totalmente de acuerdo con esta afirmación?
¿Por qué la risoterapia es beneficiosa?
La risoterapia trae importantes aportaciones a nuestra salud al permitirnos conectar con el niño interior, con el disfrute de probar cosas nuevas y descubrir todas nuestras posibilidades.
La clave emocional de algunos dolores musculares crónicos
Los aspectos emocionales pueden ser claves en la generación y mantenimiento de algunos dolores musculares, pero se pueden tratar mediante técnicas integrativas mente-cuerpo.
¿Qué hacer ante los imprevistos?
Para ciertas personas los imprevistos son vistos como situaciones desagradables que puede llevarlas incluso a momentos de bloqueo. Te dejamos algunos consejos para hacerles frente.
Yoga nidra y mindfulness para trastornos de la memoria y alzheimer
El Yoga Nidra y el Mindfulness pueden ser instrumentos de enorme utilidad para estimular a las personas de la tercera edad y mejorar su positivismo y agilidad mental.
Y tu, ¿de qué tienes miedo?
Todas las personas tenemos miedos, es una cualidad del ser humano. Ese miedo puede ayudarnos siempre y cuando no dejemos que nos paralice y nos impida avanzar.
La caja de arena como técnica de terapia infantil
La caja de arena es una técnica que consta de 4 elementos fundamentales; una caja, arena, figuras y el guía y puede ser utilizada como técnica expresiva, proyectiva e integrativa.
Nuestros "mapas" de la realidad
Nuestra mente crea mapas con los que podemos hacernos una idea más simple y facilitar la comprensión del mundo y la realidad que nos rodean (más complejas).
Trastornos del aprendizaje, conócelos
Los trastornos del aprendizaje son dificultades que tienen los niños para adquirir y aplicar aprendizajes propios del ámbito escolar. Conoce sus subtipos, cómo diagnosticarlos y actuar.
Ser conscientes de nuestro diálogo interior
Las creencias que tenemos de nosotros mismos, a veces, se convierten en un lastre, auto-limitándonos de manera inconsciente. Pero esta inercia se puede romper.
Fobias ¿qué son y cómo tratarlas?
Una fobia provoca una serie de síntomas desagradables al activarse un miedo irracional, pero se puede tratar terapéuticamente para modificar la conducta y minimizar la ansiedad.